Aunque se trata de una operación bancaria habitual, es común que existan dudas respecto al funcionamiento de las transferencias bancarias, muchas de ellas vinculadas al tiempo que demoran en hacerse efectivas; conozcamos cuánto demora en llegar su destinatario una transferencia ordinaria.
Hablamos de transferencia ordinaria a la operación bancaria que consiste en el uso de nuestra cuenta en una entidad financiera para ordenar el envío de dinero a otra, método mucho más rápido y seguro respecto al retiro y pago en efectivo, sin apartar que es gratuito.
Existen tres aspectos clave que determinan el lapso de espera para que se haga efectiva una transferencia bancaria: el día y la hora en que se ejecuta, si se realiza entre dos cuentas pertenecientes a la misma entidad y los lineamientos individuales de la entidad emisora.
Transferencia bancaria entre las mismas entidades
Debido a su propio funcionamiento, por regla las transferencias entre las mismas entidades son de ejecución inmediata, sean o no que compartan el mismo titular, ya que la entidad bancaria solo tiene que dejar constancia de la modificación del capital.
Siendo instantánea, no existe necesidad de esperar para que quede reflejada tanto en forma de cargo en la cuenta origen, como de abono en la cuenta destino; asimismo, se trata de una transacción gratuita, es decir no aplican comisiones bancarias.
Transferencia bancaria entre distintas entidades
En este caso, entra en juego el momento en el que se ordena la transferencia, generalmente las enviadas antes de las 18:30 horas estarán efectivas al siguiente día, caso contrario a las ordenadas posterior a esa hora, que suelen demorar hasta 2 días en lugar de 24 horas.
La demora en la disponibilidad del dinero obedece a la necesidad de intervención del Banco de España, puesto que cada orden de transferencia requiere llegar a la cuenta de operaciones de la entidad para su control, supervisión y registro antes del cierre contable efectuado a diario antes de terminar el día.
De esta forma, cuando realizamos una transferencia a otro banco después de las 18:30 horas, la operación requiere un día hábil para llegar a la cuenta de destino. Cabe acotar que, los movimientos de datos involucrados en la operación demandan el pago de comisiones bancarias que asume el banco emisor.
Transferencias inmediatas
El funcionamiento de este tipo de transferencias es bastante similar al de una transferencia ordinaria entre la misma entidad bancarias, diferenciándose en que el dinero estará reflejado en la cuenta destino en un intervalo de una hora y media contada a partir del momento en el que se ordena.
Igualmente, su realización requiere el número IBAN de la cuenta de destino, así como el pago de una comisión que suele superar a las que normalmente se asocian a este tipo de operación financiera.
Transferencia bancaria internacional
Ahora que sabemos cuánto tarda en llegar una transferencia ordinaria, una entre diferentes entidades y una inmediata, no está demás conocer el tiempo que debemos esperar cuando se trata de una transferencia fuera de nuestras fronteras.
En este escenario, el factor determinante es el país destino, además de entender que aunque el adeudo del emisor de la transferencia es inmediato, el plazo de espera del beneficiario puede demorar hasta cinco días, sobre todo, si no la cuenta destino no se encuentra dentro de la zona SEPA.
Es así que la recomendación para beneficiarios de transferencias bancarias internacionales que requieran saber con exactitud cuánto tendrá que esperar para recibir los fondos, es consultar a su banco, especialmente si son residente de países con inestabilidad financiera donde los plazos suelen ser mayores.